Profesor Ayudante Doctor – Universidad pública
País:
España
Experto en:
Smart Cities
Publicaciones destacadas:
- CARPIO-PINEDO, J., ROMANILLOS, G., APARICIO, D., MARTÍN-CARO, M. S. H., GARCÍA-PALOMARES, J. C., & GUTIÉRREZ, J. (2022). “Towards a new urban geography of expenditure: Using bank card transactions data to analyze multi-sector spatiotemporal distributions.” Cities, 131, 103894. (DOI: 10.1016/j.cities.2022.103894). [JCR Impact factor 2021: 6.077, Q1]. Open Access.
- CARPIO-PINEDO, J., POZO MENÉNDEZ, E., LAMÍQUIZ DAUDÉN, F.J., & HIGUERAS GARCÍA, E. (2021). When a city must be a tree: rethinking the spatial approach to fighting epidemics based on the notion of ‘intermediate confinement’. URBAN DESIGN International. (DOI: 10.1057/s41289-021-00160-y). [JCR Impact factor 2020: 1.56, Q1 – Architecture]
- CARPIO-PINEDO, J., BENITO-MORENO, M. & LAMÍQUIZ-DAUDÉN, P.J. (2021). Beyond land use mix, walkable trips. An approach based on parcel-level land use data and network analysis, Journal of Maps (DOI: 10.1080/17445647.2021.1875063) [JCR Impact factor 2020: 2.709, Q2; Scopus Q1].
- LÓPEZ-BAEZA, J., CARPIO-PINEDO, J., SIEVERT, J., LANDWEHR, A., et. al. (2021). Modeling Pedestrian Flows: Agent-Based Simulations of Pedestrian Activity for Land Use Distributions in Urban Developments. Sustainability, 13(16), 9268 (DOI: 10.3390/su13169268) [JCR Impact Factor 2020: 3.251, Q2, Scopus Q1].
- CARPIO-PINEDO, J. & GUTIÉRREZ, J. (2020) «Consumption and symbolic capital in the metropolitan space: Integrating ‘old’ retail data sources with social big data.» Cities 106, 102859 (DOI: 10.1016/j.cities.2020.102859) [JCR Impact factor 2019: 4,802.: Urban Studies, Q1; Scopus Q1]
- CARPIO-PINEDO, J. & LAMÍQUIZ DAUDÉN, P.J. (2015) “Proximidad del comercio e indicadores de accesibilidad: aplicación a la Planificación y la regulación en el Marco Normativo actual” Ciudades, nº18, 217-237. DOI: 10.24197/ciudades.18.2015.217-237 [JCR 2020: Q4]
https://www.researchgate.net/profile/Jose-Carpio-Pinedo
Experiencia Profesional
Desde septiembre de 2021, está acreditado por la ANECA para las figuras de profesor ayudante doctor, profesor contratado doctor y profesor de universidad privada. Actualmente es profesor ayudante doctor del Dpto. de Urbanística en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (ETSAM) de la UPM, miembro del grupo de investigación Transporte, Infraestructura y Territorio tGIS de la Universidad Complutense y profesor colaborador en el Máster en Smart Cities de la Universidad de Salamanca. Previamente, ha sido investigador posdoctoral ‘Margarita Salas’ de la Universidad Complutense de Madrid y ha realizado estancias internacionales de investigación en el College of Environmental Design de la University of California Berkeley (Estados Unidos) y en la Facultad de Economía de la Universidade de São Paulo (Brasil). Ha sido invitado a impartir conferencias en la Architectural Association (AA)-London, The Bartlett School (University College of London), Universidade Federal Fluminense (Niterói, Rio de Janeiro), Universidad Torcuato di Tella (Buenos Aires) y UC Berkeley, entre otras.
Sus investigaciones se centran en las relaciones entre dinámicas urbanas de proximidad y sostenibles con las características del entorno urbano, prestando especial atención a la forma urbana, los usos del suelo y la accesibilidad en diferentes modos de transporte. En el plano metodológico, estudia la aplicación y desarrollo de nuevas técnicas de análisis espacial avanzado y de nuevas fuentes de datos, como el ‘big data’ de redes sociales, todo ello en el marco de las ‘smart cities’.
Ha publicado en prestigiosas revistas internacionales como Cities, Planning Theory & Practice, Journal of Urban Planning and Development, Journal of Urban Affairs and Urban Design International, y su investigación ha sido reconocida con el Premio a la Mejor Tesis Doctoral en Geografía Urbana (Asociación Española de Geografía, 2022), el 1er Premio de Investigación en Economía Urbana 2016 (Ayuntamiento de Madrid), el 2º premio en el Ford Fund Smart Mobility Challenge (Ford, 2020) y el Premio Especial Certamen Arquímedes 2014 (Ministerio de Educación, 2014).
Fuera de la academia, ha trabajado como planificador y consultor tanto en el sector público (Consorcio Regional de Transportes de Madrid) como privado (Tragsatec, Atkins Global Ltd. London, Space Syntax Ltd., entre otros) en proyectos en España, Gran Bretaña, Brasil, India, Qatar, Australia y Colombia. Destaca su participación en planes de redes peatonales y de espacio público para las ciudades de Madrid, Canberra (Australia) y Pereira (Colombia), así como la modelización de flujos peatonales en múltiples estaciones de transporte público en Gran Bretaña y Qatar. Obtuvo el 2º premio en el concurso de diseño de la remodelación de la Plaza Cívica de San Blas (Ayuntamiento de Madrid y COAM, 2017).
Formación académica
José Carpio Pinedo es Doctor Arquitecto (sobresaliente ‘cum laude’, Mención Internacional y Premio Extraordinario), así como Máster en Planificación Urbana y Territorial (Universidad Politécnica de Madrid), Experto Internacional en Ciudades en Desarrollo (Institut Français d’Urbanisme – Université de Paris VIII) y en Sistemas de Información Geográfica (Universidad Complutense).