Director Académico de la Institución Educativa ALEPH
País:
España
Experto en:
Comunicación política, Gestión de campaña electoral, Liderazgo, Habilidades de comunicación, Comunicación corporativa, Gestión de crisis.
Publicaciones destacadas:
Martin Diez, P.; Ortega Jarrin, MG; Nieto Lobato, F. (2024). El impacto de las herramientas de la IA generativa en la ComPol: creación y promoción de un partido y su campaña para las Elecciones Europeas de 2024. [en publicación]
Martín Diez, P. (2022). Feijóo versus Abascal. Generación Z, percepción de corrupción y atributos de políticos: un estudio correlacional con Test de Asociación implícita. VISUAL REVIEW: International Visual Culture Review,, Vol. 9, Nº. 0.
Martín Diez, P. (2021). La toma de decisiones errónea en política. Vivat Academia. Revista de Comunicación, 154, 167-183.
González, M. y Martin, P. (2021). La visibilidad de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las páginas web del gobierno de España en 2021. ¿Comunicar es informar?, 375-385.
González, E. y Martín Diez, P. (2017). Gamificación: ejemplos de aplicación en campaña electoral y formación. ACOP Papers, 9. Madrid: Asociación de Comunicación Política.
Colaboración en Santiago Barnés, J.; Carpio, J. A.; Ortega Jarrin, M. G. (Eds.) (2016). Consultoría Política. Salamanca: Editorial Amarante.
Experiencia Profesional
Director Académico de la Institución Educativa de Análisis, Liderazgo, Estudios Políticos y Humanismo (ALEPH).
Actualmente, es profesor en la Universidad Internacional de La Rioja y en diversas universidades de América Latina. Anteriormente, ejerció como profesor en la Universidad Camilo José Cela durante siete años, donde también desempeñó el cargo de Coordinador Académico del Centro Internacional de Gobierno y Marketing Político.
A lo largo de su carrera, ha liderado numerosos proyectos de formación y consultoría en gobierno, comunicación política y gestión de crisis en instituciones políticas y universidades de Europa, América y África.
Es especialista en liderazgo, gestión de equipos y en la aplicación de la inteligencia artificial generativa en el ámbito político.
Formación académica
• Programa Integral de Desarrollo Directivo por ESIC Business & Marketing School.
• Máster en Inteligencia Artificial por el Instituto de Inteligencia Artificial.
• Diplomado en Gestión de Gobierno y Liderazgo Político por la George Washington University.
• Máster en Comunicación Política y Empresarial por la Universidad Camilo José Cela.
• Experto en Neuromarketing por la Universidad de Barcelona.
• Máster en Asesoramiento de Imagen y Consultoría Política por la Universidad Pontificia de Salamanca.
• Licenciado en Historia por la Universidad de Valladolid.
• Licenciado en Periodismo por la Universidad de Valladolid.