González Vega, E. (2024) El true crime se puede hacer bien o como siempre (2024) El País.
González Vega, E. (2023) Una escuela para transformar la política. La Revista de ACOP, 82.
González Vega, E., Canelada, A. (2022) El posicionamiento de la prensa escrita conservadora española ante el conflicto interno entre Pablo Casado e Isabel Díaz Ayuso en el Partido Popular. En VV.AA. La comunicación en un contexto convulso. Madrid: Dykinson.
Garcia, J.E., González Vega, E., Purificação, P., Fonseca, M.J. (2022) The Influence of Social Media on Voters’ Decision-Making Process in Portugal: A Case Study. In: Reis, J.L., Peter, M.K., Varela González, J.A., Bogdanović, Z. (eds) Marketing and Smart Technologies. Smart Innovation, Systems and Technologies, vol 337. Springer, Singapore.
Marfil Medina, J.P.; González Vega, E.; Artero Muñoz, A. (2022) La formación de los ministros en perspectiva comparada. El caso de España y Reino Unido (2000-2020) En VV.AA. Nuevas epistemologías de viejos saberes. Madrid: Thomson Reuters-Aranzadi.
Cruz Inàcio, N. y González Vega, E. (2021) Nazaré y el surf, el valor de un relato de comunicación. En VV.AA. Comunicación institucional pública: retos y realidades. Barcelona: Editorial UOC.
González Vega, E. (2021) Campaña transmedia. En VV.AA. Manual del Perfecto Político en Campaña Electoral. Madrid: Centro Internacional de Gobierno y Marketing Político (CIGMAP)
González Vega, E. (2021) El SXX español, una historia sobre la propaganda. Beers and politics, 16.
González Vega, E. (2021) Todo comunica. La Revista de ACOP, 62.
González Vega, E. (2021) Presencia de los políticos en RRSS. Beers and politics, Exprés.
González Vega, E. (2021) Opinión sobre la polarización política. Beers and politics, Exprés.
González Vega, E. (2021) Opinión sobre el consenso italiano para el gobierno de Draghi. Beers and politics, Exprés.
González Vega, E. (2021) Opinión sobre el silencio a Donald Trump en redes sociales. Beers and politics, Exprés.
González Vega, E. (2020) El romanticismo de la narrativa contra un mundo kitsch. Beers and politics, 7.
González Vega, E. (2020) Comunicación política municipal: El todo y la nada. La Revista de ACOP, 48.
González Vega, E. (2019) Estudio de caso sobre la aplicación de las narrativas transmedia en campañas electorales. En Larrondo Ureta, Ainara (Coord.) XXV Congreso Internacional de la SEP. Oportunidades y riesgos del periodismo hiperconectado. Bilbao: Sociedad española de periodística.
González Vega, E. (2019) Una historia del Calcio: Livorno vs Lazio. Beers and politics, 11.
González Vega, E.; Ortega Jarrín, M. G. (2019) ¿Qué es el GovTech?. La Revista de ACOP, 34.
González Vega, E. (2018) Diario de un consultor político. La Revista de ACOP, 30.
González Vega, E. (2018) Política y fútbol en Liberia. La Revista de ACOP, 25.
González Vega, E. y Martín Díez, P. (2017) Gamificación: ejemplos de aplicación en campaña electoral y formación. Madrid: Asociación de Comunicación Política (ACOP)
Marfil Medina, J.P.; González Vega, E. (2017) Los líderes políticos de 2017. La Revista de ACOP, 22.González Vega, E. (2017) Liderazgos jóvenes: Juventud al poder. La Revista de ACOP, 21.