What are you looking for?
Ir Arriba

Simulaciones de entrenamiento político

Regresar

Un laboratorio para el desarrollo de competencias y habilidades políticas

Qué es la Simulación

La metodología de la Simulación de la Institución Educativa de Análisis, Liderazgo, Estudios Políticos y Humanismo (ALEPH) desarrolla las competencias y actitudes necesarias para el ejercicio de la política, de la dirección corporativa y del asesoramiento.

Olvídese de cursos teóricos densos y prepárese para disfrutar de clases prácticas y talleres intensivos hilados a través de una narrativa de alto impacto emocional: discurso político, entrevista en televisión, planificación estratégica, gestión de crisis, lobby… En cada momento, más allá de los talleres planificados, puede ocurrir algo inesperado, logrando así una inmersión formativa durante los intensos días de la Simulación.

La Institución Educativa ALEPH cuenta con una dilatada experiencia en la impartición de Simulaciones:

El equipo de la Institución Educativa ALEPH ha impartido más de cien Simulaciones de diferentes tipos.

El equipo de la Institución Educativa ALEPH ha realizado Simulaciones en más de quince países de tres continentes diferentes: Europa, América y África.

El equipo de la Institución Educativa ALEPH ha impulsado Simulaciones en gobiernos, partidos políticos, fundaciones y universidades. Adaptado cada formación a las necesidades de dichas instituciones.

Las Simulaciones mejoran paulatinamente gracias a los aportes de los participantes y a la suma de las experiencias de los profesores.

Tipos de simulaciones

Simulación de Campaña Electoral
Simulación de Gobierno
Simulación de Negociación
Simulación de Gestión de Crisis
Simulación de Comunicación Corporativa

Súmese a un partido político, adquiera un rol directivo en la campaña y compita con el resto de formaciones para alzarse con el triunfo electoral.

Defienda el bienestar de sus ciudadanos mientras colabora con el resto de administraciones y soporta la presión de los medios y de las redes sociales.

Supere un complejo escenario donde tendrá que ser capaz de coordinar sus intereses individuales con los generales.

Enfréntese a una situación inesperada y entrene su capacidad de respuesta y su control emocional.

Aprenda a extraer el máximo rendimiento de un equipo a través de la comunicación y la gestión del talento.

Metodología única

Laboratorio de situaciones políticas
Las dinámicas representan contextos complejos, pero habituales en política y además cuentan con situaciones imprevistas que ponen a prueba su capacidad de gestión y su templanza ante situaciones críticas.

Narrativa viva
Sienta la presión de los medios, las redes y los grupos de presión. Pero las reacciones de cada uno de los equipos transforman los acontecimientos. De este modo, se construye un relato compartido entre la organización y los alumnos.

Aprendizaje experiencial
Teoría del aprendizaje que se basa en la vivencia de experiencias concretas por parte del alumno para poder reflexionar sobre los aciertos y errores cometidos y así vincular los conceptos teóricos a la práctica.

Gamificación
La Simulación transcurre en un escenario ficticio, pero repleto acontecimientos extraídos de casos reales que los alumnos deberá gestionar. Además, los equipos compiten por conseguir la mejor puntuación para alzarse con la victoria.

Aprendizaje colaborativo
No sólo aprenderá de los profesores, sino que fundamentalmente recibirá conocimiento de sus compañeros de equipo y de los grupos rivales. En poco tiempo, recopilará numerosas ideas y buenas prácticas.

Role-playing
Represente un rol dentro del equipo y asuma responsabilidades concretas al tiempo que trabaja el contacto con sus grupos de interés.

Contexto ficticio
La Simulación transcurre en un contexto ficticio para evitar la contaminación política y así enfocarse exclusivamente en el desarrollo de competencias y actitudes para el impulso de la carrera profesional o política del alumno.
Este contexto ficticio disfruta de un alto nivel de detalle, con datos históricos, sociales, económicos, electorales… Miles de datos para que los participantes puedan sumergirse en un escenario en el que poner en práctica estrategias políticas o corporativas. Toda esta información está organizada en una página web.

Simulaciones presenciales

Simulaciones de campaña y gobierno ALEPH metodologia

Características de la modalidad presencial:

  • De 2 a 5 días de duración por Simulación.
  • Intensidad máxima. Requiere plena implicación.
  • Clases y prácticas durante toda la jornada.
  • Acento en el entrenamiento en liderazgo, gestión de equipos, resolución de conflictos, habilidades de comunicación.
  • Mayor enfoque en la dirección, organización y comunicación en campaña.

 

Cómo funciona la modalidad presencial

Será el protagonista. Lidere a su equipo hasta el éxito, protagonice talleres emocionantes y reciba feedback por parte de profesores y experimentados consultores. Aprenda haciendo y desarrolle sus competencias y habilidades a partir de errores y aciertos cometidos durante la práctica.

Ejemplo de cronograma para Simulación Presencial de 3 días

Día 1

9:00 Inauguración.

9:30 Clase de “Investigación en campaña electoral”.

11:30 Descanso.

12:00 Clase de “Planificación en campaña electoral”.

14:00 Comida.

15:30 Simulación de Campaña Electoral:

  • Distribución de equipos y de roles de campaña.
  • Liderazgo y gestión de equipos. Distribución de tiempo y de tareas.
  • Elaboración de un plan de campaña.
  • Discurso de campaña.

18:00 Feeback del discurso de campaña, de la gestión de equipos en campaña y de los planes de campaña.

19:00 Fin de la jornada.

Día 2

9:30 Clase de “La imagen política del candidato”.

11:30 Descanso.

12:00 Clase de “Mensaje y narrativa en campaña electoral”.

14:00 Comida.

15:30 Simulación de Campaña Electoral:

  • Superación de conflictos en los equipos de campaña.
  • Entrevista al candidato.
  • Diseño de una acción viral y transmedia.
  • Negociación del debate electoral.

18:00 Feedback de las entrevistas.

19:00 Fin de la jornada.

Día 3

9:30 Clase de “Liderazgo y gestión de equipos en campaña electoral”.

11:30 Descanso.

12:00 Feedback de la acción viral y transmedia.

14:00 Comida.

15:30 Simulación de Campaña Electoral:

  • Campaña puerta a puerta.
  • Debate electoral.

17:30 Feedback del debate electoral. Resultados de la Simulación. Conclusiones: la superación de una crisis en campaña.

19:00 Clausura y entrega de diplomas.

Simulaciones online

simulaciones online metodologia institucion educativa ALEPH

Características de la modalidad online:

  • 13 días (incluido fines de semana) por Simulación.
  • Intensidad alta. Con esfuerzo, se compatibiliza con trabajo o estudios.
  • Dos sesiones sincrónicas por  semana.
  • Acento en el entrenamiento de análisis, diagnóstico, pensamiento estratégico, negociación.
  • Mayor enfoque en la investigación, la planificación y la gestión de recursos.

Cómo funciona la modalidad online

La Simulación online se construye sobre una amplia programación, formada por más de 200 hojas de cálculo en línea, por 3700 líneas de código y 6 millones de líneas de logs para dotarlas del máximo realismo. A través de una programación procedural, se ha generado una población que reacciona a las acciones y a los mensajes de los gobiernos y de los partidos políticos; de tal modo que los alumnos pueden analizar cómo impactan sus decisiones como dirigentes políticos. Gracias al enorme volumen de datos generado en cada simulación, se pueden establecer interesantes comparativas entre los equipos o incluso entre diferentes ediciones y extraer conclusiones sobre el estilo de liderazgo político de cada estudiante.

Cómo puede participar en una simulación

  1. Matricúlese en uno de los Másteres de la Institución Educativa ALEPH para participar en diversas simulaciones online y presenciales. Varios de nuestros diplomados incluyen también alguna simulación (consulte antes de realizar la matrícula)
  2. La Institución Educativa ALEPH puede organizar una Simulación exclusiva, online o presencial, para instituciones, organizaciones y universidades. En caso de que se trate de una Simulación presencial, puede impartirse en la sede la organización con el Campus de ESIC.

Si desea una propuesta exclusiva, por favor, escríbanos al correo aleph@institucioneducativaaleph.com y le responderemos lo antes posible.