Strategic Lead de la Institución Educativa ALEPH

País:
Ecuador

Experto en:

Comunicación política, Gestión de campaña electoral, Gestión de Gobierno, Relaciones internacionales.

Publicaciones destacadas

  • Martin Diez, P.; Ortega Jarrin, MG; Nieto Lobato, F. (2024). El impacto de las herramientas de la IA generativa en la ComPol: creación y promoción de un partido y su campaña para las Elecciones Europeas de 2024. [en publicación]
  • Ortega Jarrín, MG., y Escribano, M. (2024): Análisis de la comunicación audiovisual de la presidencia de Ecuador en TikTok durante los primeros meses del Gobierno de Daniel Noboa. Revista Más Poder Local, 57: 101-125. maspoderlocal.24
  • Ortega, M. G. (2022). La marca como intangible del sector público: la marca del Consulado General del Ecuador en Madrid y del funcionario de ventanilla. [tesis doctoral] https://eprints.ucm.es/id/eprint/69570/ 
  • Ortega, M. G. (2021, 21 junio). ¿Qué hubiese pasado sin prohibiciones? Fútbol femenino y política. ACOP.
  • Canel, M. J.; Piqueiras, P., y Ortega, M. G. (Eds.). (2017). La comunicación de la Administración Pública: conceptos y casos prácticos de bienes intangibles. Madrid: Instituto Nacional de Administración Pública. 
  • Santiago, J.; Carpio, J. A., y Ortega, M. G. (Eds.). (2016). Consultoría Política. Salamanca: Editorial Amarante.

Experiencia Profesional

Su trayectoria profesional combina una sólida experiencia como consultora política para instituciones públicas y campañas electorales, y una base académica como docente en varias universidades como ESIC, Fundación de la Universidad de Salamanca, Universidad Camilo José Cela y Universidad Complutense de Madrid en España; Universidad de Salvador en Argentina, Universidad Columbia de Paraguay, Jagran Lakecity Unviersity en la India, entre otras.

A lo largo de más de 10 años de su carrera profesional, ha trabajado en su área de formación en el Departamento de Resolución de Conflictos de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington; en el Instituto Nacional de Estadística de España (INE); en la consultora de comunicación OstosSola y como consultora independiente asesorando en varias campañas electorales y en comunicación institucional a diversas instituciones públicas en Latinoamérica y España.

Actualmente dirige el área de estrategia y es socia de la Institución Educativa ALEPH, centro de formación que tiene como propósito servir al desarrollo sostenible de las sociedades democráticas a través del impulso de líderes preparados, conscientes y responsables.

  • The Washington Academy of Political Arts & Sciences reconoció su trayectoria con el premio a Líder Emergente (2016) y como Mujer Influyente en Comunicación Política (2018).
  • Galardonada como una de las “Top 100 mujeres líderes en España” por la revista Magas de El Español en la categoría de académicas e investigadoras

Formación académica 

Doctora en Comunicación Pública por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Socióloga con mención en ciencias políticas por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Máster en Asesoramiento de Imagen y Consultoría Política por la Pontificia Universidad de Salamanca y Máster en Gobierno y Administración Pública por la UCM.

Sus principales líneas de investigación se basan en la gestión de bienes intangibles en el sector público, centrando su tesis doctoral en la gestión de marca del sector público. Es coordinadora/editora de los libros “Consultoría Política” con más de 150 autores (2016) y de “La comunicación de la Administración Pública: conceptos y casos prácticos de bienes intangibles” (2017).