El presidente de la Institución Educativa ALEPH, Jorge Santiago Barnés, ha realizado una destacada visita institucional a Perú, donde fue recibido oficialmente en el Congreso de la República en reconocimiento a su contribución a la formación de líderes públicos y su compromiso con el fortalecimiento de las democracias latinoamericanas.

Durante el acto, diversas autoridades peruanas subrayaron la trayectoria académica y la influencia regional de nuestro presidente, impulsor de proyectos pioneros en formación, consultoría política y liderazgo institucional en el ámbito iberoamericano. La distinción simboliza el creciente impacto de ALEPH como centro de referencia para la formación política de alto nivel en América Latina.
Encuentros estratégicos y agenda académica en Lima
Además del reconocimiento parlamentario, el presidente de ALEPH sostuvo encuentros de alto nivel con representantes de distintos partidos políticos peruanos, con el objetivo de compartir experiencias sobre los desafíos actuales de la gobernabilidad y las nuevas demandas sociales en contextos complejos y fragmentados.
Uno de los momentos más relevantes del viaje fue la conferencia magistral que ofreció en la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), titulada “Gobernabilidad y reformas: Perú hacia el 2026”. En su intervención, Jorge Santiago Barnés analizó los retos institucionales del país andino, la necesidad de promover consensos reformistas y la urgencia de una renovación generacional en el liderazgo político.
Reencuentro con el talento formado en ALEPH
El viaje a Perú también permitió un emotivo reencuentro con Magnolia Pinedo, reconocida consultora política y escritora, egresada de programas de formación con el equipo de ALEPH. En la reunión, ambos compartieron reflexiones sobre el papel de la mujer en la política latinoamericana y los nuevos enfoques en comunicación de gobierno.

Con esta visita, la Institución Educativa ALEPH refuerza su compromiso con la excelencia académica, la cooperación internacional y el desarrollo de liderazgos éticos y transformadores en América Latina.