Profesor universitario
País:
Venezuela
Experto en:
Comunicación política, Gestión de campaña electoral, Políticas públicas.
Publicaciones destacadas:
Eduardo Muñoz y Guillermo Boscán
Título: “GEORGIA: UN CAMPO DE BATALLA ESTATAL. ANÁLISIS DE LAS ESTRATEGIAS ELECTORALES DEL PARTIDO DEMÓCRATA DURANTE LA DÉCADA 2010-2020”.
Guillermo Boscán, Pablo Biderbost y Eduardo Muñoz
Título: “APUNTES TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS PARA UNA MEJOR COMPRENSIÓN DE LOS MODELOS ESPACIALES DE VOTO”.
Pablo Biderbost, Giselle de la Cruz y Guillermo Boscán (EDITORES)
Título: “APORTACIONES E INNOVACIONES METODOLÓGICAS EN CIENCIAS SOCIALES”
Roberto Díaz, Guillermo Boscán y Purificación Vicente
Título: “LA APLICACIÓN DE LOS MÉTODOS BIPLOTS EN LAS CIENCIAS SOCIALES: LAS ELECCIONES FRANCESAS DE 2017”
Nalia Rochin, Pablo Biderbost y Guillermo Boscán
Título: “GESTIÓN DE RIESGOS DE CORRUPCIÓN EN EL SECTOR PÚBLICO ANTE LA ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES”
Daniel Gonzalo y Guillermo Boscán
Título: “NUEVAS FORMAS DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS: LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA ONLINE”
Guillermo Boscán, Iván Llamazares and Nina Wiesehomeier
Título: “POPULIST ATTITUDES, POLICY PREFERENCES, AND PARTY SYSTEMS IN SPAIN, FRANCES AND ITALY
Pablo Biderbost, Guillermo Boscán y Gisselle de la Cruz
Título: “THE BARACK OBAMA ADMINISTRATION´S IMAGE IN THE INTERNATIONAL MEDIA: THE CASE OF SPANISH PRESS”
https://acpa-usal.com/member/dr-guillermo-boscan/
Experiencia Profesional
Actualmente, es investigador principal del Módulo Jean Monnet “Enfoque Interdisciplinario sobre el desarrollo de competencias cívicas con perspectiva europea” (www.EULATAFPOL.com), ejecutado con el apoyo del Programa Erasmus+ de la Unión Europea (2019-2022).
Ha sido investigador visitante en el Trinity College de la Universidad de Dublín (Irlanda) y en el Departamento de Ciencia Política de la Universidad de Vanderbilt (USA). Sus intereses de investigación están centrados, desde el punto de vista sustantivo, en el estudio del voto y la competición electoral en Europa y América Latina, así como la aplicación de modelos formales al funcionamiento de las instituciones democráticas. Desde una perspectiva metodológica, sus trabajos están enfocados en el desarrollo y uso de técnicas estadísticas multivariantes en el contexto de las ciencias sociales.
También ha sido Director del Colegio Mayor San Bartolomé de la Universidad de Salamanca (2018-2020) y ha dirigido y participado en la ejecución de proyectos competitivos para diversos organismos internacionales como la Comisión Europea, la Organización Internacional para las Migraciones, el Banco Interamericano de Desarrollo, el Programa Naciones Unidas para el Desarrollo, la Fundación EU-LAC y el Consejo de Europa.
Formación académica
Guillermo Boscán es Profesor Ayudante Doctor en el Área de Ciencia Política de la Universidad de Salamanca. Es Doctor en Ciencia Política, Máster en Estudios Latinoamericanos (Mención Política) y Máster en Análisis Avanzado de Datos Multivariantes y Big Data por la Universidad de Salamanca. Licenciado en Ciencias Políticas y Administrativas por la Universidad Rafael Urdaneta y abogado por la Universidad de Zulia.